. DC-Raxx

lunes, 30 de diciembre de 2013

Dos Corazones 2013 (Top 10 mejores libros)


¡¡Hola!!
Este año 2013 creo que ha sido el mejor año del blog, porque creo es el año en el que el blog ha salido a flote y que a comenzado a vivir. Dos Corazones comienza a palpitar con fuerza y todo gracias a este año y a toda la gente que ha visitado este lugar y deja comentario. Es gracias a toda la gente que se ha querido quedar. ¡YA SOMOS 118 SEGUIDORES!

MUCHAS GRACIAS!!

Al margen del amor que siento por todos vosotros, hoy he venido aquí para recordar este 2013, que, en mi opinión, en el blog comienza en agosto, que fue cuando de verdad estuve activo en el blog, o mejor dicho, cuando Dos Corazones fue un blog de verdad, en el que se plasma lo que uno quiere.
Básicamente un resumen de lo mejor del año en una sola entrada, para recordar con una sonrisa en la cara este año y luego, mirar hacia el 2014.


Esta entrada  se ha realizado en todos los blogs literarios y es que la situación lo requiere, ya que otro año se esfuma y todos queremos compartir nuestras mejores lecturas. Yo me quiero unir con mi "Top 10"
No se si he leído mucho este año, pero poco si que no. Supongo que todo depende de la rapidez con la que uno lee, el tiempo,etc... ¡Pero bueno! No se trata de quien más lee, sino del que disfruta con cada libro.
Pero la curiosidad no está de más, y me he apuntado a dos retos para el 2014 y uno de ellos es leerme 30 libros para el año. Sinceramente, no se si he leído más de 30 este año, pero por eso quiero ver si soy capaz de hacerlo este año. ¡¡Y SI PUEDO LEER MÁS, MEJOR!!
Os deseo un feliz año a todos y espero que leáis mucho y que superéis todos los retos que os propongáis. Tanto en el mundo blogger, como en la vida.


       MI TOP 10:




1º CINDER

Marissa Meyer

2º SCARLET




Los dos primeros son libros que prácticamente he adorado este año y cuando me he puesto a pensar en los mejores libros del año, estos dos entraron en la lista sin pensármelo dos veces. Me esperaba mucho de su primera parte y me gustó más de lo esperado...(Mucho más). Son dos libros fantásticos que recomiendo mucho porque se puede disfrutar de los familiares clásicos como La Cenicienta o Caperucita Roja, pero conducidas hacia una distopía increíble. ¡No te los pierdas!

<<-Quizás lo que más me gustó de estos libros es su ambientación y la pluma de su escritora... Pero la verdadera estrella de mi corazón de estos libros, es y será siempre Cinder. Sin ella la saga no sería nada->>




3º DESTINO (Los Inmortales #6)
Alyson Nöel

Destino no es el mejor libro de la saga de La Inmortales, pero creo que se me hizo muy ligero y muy especial, pues pensar que era el último de una saga algo extensa, por no decir que se estiró un poco, fue algo emocionante. Aunque también me gustó mucho la trama, porque por fin se producía un nudo diferente a todos los de los libros anteriores. No fue un final maravilloso, pero me quedé muy contento con el punto y final de Ever y Damen. Yo recomiendo esta saga mucho, pero no para buscar una historia intrépida, magnífica y cautivadora en todos los sentidos, sino para pasar un muy buen rato y vivir el ardiente amor entre los dos protagonistas.

<<- Lo mejor de este libro, tanto como de la saga entera es básicamente el mundo que Nöel ha creado para todos nosotros y, obviamente, la facilidad con la que se puede leer cada libro, aunque esta saga conste de 6 entregas->>




-TIERRA DE MAGIA-
4º LA CAÍDA


Amanda Hocking


5º LA ASCENSIÓN



Amanda Hocking no es la mejor escritora que hay y su pluma pasa la simpleza a más allá, pero ella tiene una imaginación desbordante y genial. Es una joven escritora que ya ha publicado tres sagas y que, sin dudarlo un momento, Tierra De Magia es la mejor de ellas. Esta consta de tres libros que narran la historia Wendy. No he puesto la primera entrega de esta trilogía porque no entra en el 2013. La historia de esta saga me cautivó, no voy a mentir. Su simpleza me enamoró, tanto como los personajes. Simplemente recomiendo esta trilogía porque tiene una historia y una trama impresionante. ¿Se podría haber desarrollado más? Eso seguro, pero se disfruta mucho. Podría seguir un rato más argumentando porqué los he elegido, pero no me voy a alargar más. Solo decir que lo leáis, dadle una oportunidad, porque lo que si se, es que os va a gustar. Poco o mucho, pero son libros muy ligeros y cortos que se leen en nada y se pasa un muy buen rato.

<<-No se cómo explicar por qué me gustaron tanto estos libros, por qué me cautivaron. Simplemente lo hicieron. El mundo que Amanda crea, pero especialmente TODOS los personajes. Todos ellos llenan la historia.->>




6º EL JARDÍN DE LAS HADAS SIN SUEÑO (El Bosque #2)
Esther Sanz

La historia tan extraña, diferente y curiosa sean quizás los requisitos perfectos para entrar dentro del Top 10. Pero a esto se le ha sumado la magnífica pluma de Esther Sanz. Tan poética, ágil y preciosa. Y para terminar con la perfección, se encuentra Robin. El personaje que da vida a esta segunda entrega de la trilogía de "El Bosque". Es una saga totalmente diferente a otras novelas, peor también es totalmente diferente a todo lo que te puedas imaginar. Lo digo enserio, nadie se espera por donde Esther conduce la historia. Recomiendo que entren en el bosque de Esther y descubran la magia que se esconde en lo más profundo. (Espero este nuevo año conseguir el último)

<<-Lo que más va a gustar de esta novela es la prosa de Esther, la trama tan única y Robin. El personaje que roba el corazón a todos->>




7º ANNA VESTIDA DE SANGRE


Kendare Blake


8º ANNA DESDE EL INFIERNO




No podía faltar a este Top, Anna. Kendare Blake crea una historia totalmente diferente a todo lo juvenil que he leído hasta ahora, pero increíblemente lo acopla a lo más común en los libros. Y ello es el amor. Pero no solo pongo si primera entrega. Pongo su segunda y última también. Se dijo que era peor que la primera entrega, pero yo seguí viendo en él el espíritu del primero. Lo que más se nota en esta segunda entrega es la ausencia de Anna, pero se siente. Cass la siente cerca. A mí, con eso me  vale. Libros fascinantes que todos tenemos que leer.

<<- El ambiente lúgubre y oscuro es el punto fuerte de esta biología, que mantiene la historia erguida. Pero también la fuerza del personaje al que ronda la trama. Anna. Atrévete a conocer a Anna Korlov. Anna Vestida de Sangre ->>



9º EL DIARIO DE ANA FRANK
Un Canto a la Vida

Este libro es quizás de los más especiales de año, pero no porque haya sido mejor o peor que otros, sino porque es un libro sobre el horror de la segunda guerra mundial. Sobre un personaje muy famoso: Ana Frank. No podía ser menos y debía entrar en este Top porque es simplemente increíble. Un canto a la vida, un rayo de esperanza. Recientemente hice la reseña y, además, es la última del año.  Si quieres saber más sobre mi opinión, pincha Aquí.

<<- Este libro no tiene unos puntos fuertes que hacen de esta historia única, porque ya, de por sí misma lo es. Ana Frank es una niña que ha cautivado mi corazón y os invito a que conozcáis su historia. Pero pensad que es un diario sobre una niña que estuvo encerrada dos años. Encerrada con el fallido propósito de salvar su vida.->>




10º STARTERS
Lissa Price

Starters quizás sea de las mejores novelas distópicas que he leído este año. Me ha gustado mucho y me sorprendió mucho a donde fue a parar la trama. Como todo se transformó en un juego de vida o muerte. Como no, en un libro distópico se necesita a un protagonista, en este caso una protagonista rebelde, que luche y sea fuerte. Que luche por ella y por sus seres queridos. Es un libro que se lee muy rápido y que está muy bien escrito. Debo inclinarme ante Lissa Price ante la creación de una novela tan adictiva y más para ella. Un nuevo talento del género de ciencia ficción.

<<- Lo que más me gustó fue claramente el juego entre vivir y morir en la que se convirtió lo que parecía ser un simple empleo para conseguir algo de dinero para algo que en este tipo de novelas es la protagonista: La supervivencia->>


Este año he leído libros que me han enamorado, otros que lo han hecho menos, pero que he disfrutado tanto como he podido. Estos diez son mis destacados para este año. Una mezcla entre la cruda realidad que fue, la distopía tan famosa actualmente, el amor por los clásicos actualizados o la fantasía pura y dura. 

¿Y vosotros? ¿Habéis leído alguno?
Comentad

Un abrazo,



domingo, 29 de diciembre de 2013

Retos 2014

¡¡Hola!!
Como todos sabéis, el año termina y hay que prepararse para el 2014 y, yo lo he querido hacer, uniendo a dos retos para el 2014.
Son dos retos muy curioso y seguro que para los amantes de la lectura serán fáciles. Pero no se trata de que sea fácil o difícil, sino de disfrutar leyendo e intentarlo.

El blog que los ha organizado es "Unidos Por Leer"


  •  El Primer Reto es "La Búsqueda del Tesoro Perdido". Un reto que sinceramente me pareció muy divertido y me quise unir por esa razón. 

El reto esta bastante sencillo, pero creo que luego puede no ser fácil de realizar, pero hay que intentarlo para ver. 
El desafío es sencillo, solo consta de leer libros a lo largo de este nuevo año 2014, con PORTADAS en las que se presenten:

1º Un Personaje Femenino (Mujeres en la encrucijada)
2º Un Personaje Masculino (Eleanor & Park)
3º Un Animal (Canción de hielo y fuego/1 - Juego de Tronos)
4º Agua (Frío) [Agua sólida: Hielo]
5º Fuego (Anna desde el Infierno)
6º Solo Palabras (Sabor a chocolate)
7º Un medio de transporte (De cualquier tipo)  (El cementerio de Barcos)
8º Una Estrella (Bajo el cielo eterno)
9º Un animal mitológico o extinto (Canción de hielo y fuego/2 - Choque de Reyes)
10º Una Planta (árbol, flor, arbusto, etc...) (Nacida a Medianoche)

El orden puede ser cualquiera, pero tienen que presentarse todo lo que se pide en la lista. Esto suma un total de solo 10 libros. 
Sí, pinta fácil, pero tengo la extraña sensación de que puede que no lo sea tanto.

Anímense y únanse al reto. Si quieres hacerlo, pincha Aquí y te llevará a la entrada informativa.


  • El segundo reto es "30 libros en un año". Un reto que se todos conocemos y que se hace muy menudo y en lo que varía únicamente el número de libros. Esta vez son 30.

1º Anna desde el Infierno - Kendare Blake
2º Mujeres en la encrucijada - Javier Marrero
3º Nacida a Medianoche - C.C.Hunter
4º Frío - Laurie Halse Anderson
5º Medianoche - Claudia Gray (Re-lectura)
6º Adicción - Claudia Gray (Re- lectura)
7º Despedida - Claudia Gray (Re- lectura)
8º Renacer - Claudia Gray (Re-Lectura)
9º Balthazar - Claudia Gray (Re-lectura)
10º Aguas Oscuras - Claudia Gray (Re-lectura)
11º La Traición de Natalie Hargrove - Lauren Kate
12º Eleanor & Park - Rainbow Rowell
13º Canción de hielo y fuego/1 - Juego de Tronos - George R.R. Martin
14º Canción de hielo y fuego/2 - Choque de Reyes - George R.R. Martin
15º Night School: Tras los muros de Cimmeria - C.J. Daugherly
16º El cementerio de barcos - Paolo Bacigalupi
17º Dos hombres y un niño - K.J. Klune
18º Bajo el cielo Eterno - Veronica Rossi
19º Metamorfosis en el cielo - Mathias Malzieu
20º La mecánica del corazón - Mathias Malzieu
21º La alargada sombra del amor - Mathias Malzieu
22º Divergente - Veronica Roth
23º Bajo el Azul - Jennifer Donnelly
24º Heraldos de la Luz - Victor Conde
25º Tentación de ángeles - Michelle Zink
26º Starters - Lissa Price
27º Sabor a chocolate - José Carlos Carmona
28º Ataque a los Titanes Vol.1
29º Ataque a los Titanes Vol.2
30º Ataque a los Titanes Vol.3
31º Ataque a los Titanes. Antes de la caída Vol.1
32º Ataque a los Titanes Vol.4

Este reto no tiene normas, ya que el nombre te lo dice todo. Hay que leerse 30 libros para el año 2014. Obviamente es un reto que se puede intentar. 
¿Que no lo consigues? No Importa. 
Además, también se puede leer más de 30, aunque para superar el reto son 30 libros.

Anímense y únanse al desafío. Si quieres hacerlo, pincha Aquí y te llevará a la entrada informativa.


Como veis, me estoy preparando para el 2014, que espero que sea un gran año, tanto para mí como para todos vosotros. 


Un abrazo,

jueves, 26 de diciembre de 2013

Reseña: El diario de Ana Frank (Especial)



¡¡Hola!!
Hoy traigo la que quizás, aunque casi seguro, sea la última reseña del año 2013. Y lo hago con un libro, no libro, que cuenta la historia real de una niña. Escrita por ella misma, una niña de tan solo 13 años que escribió un diario durante dos años, mientras estuvo encerrada...
Supongo que todos conocemos algo sobre esta niña, así que no me extenderé mucho.
Esta reseña será algo especial, no porque estemos en navidad, sino porque este libro es especial, de una manera que ninguna NOVELA, pueda serlo.
Aquí la reseña.



EL DIARIO DE ANA FRANK. (Un canto a la vida)



Diario de Ana Frank


Páginas: 298


Editorial: Circulo de lectores
(Mi formato es del circulo de lectores, pero no hay una foto decente)


Formato: Tapa Dura sin solapas, con marcador acoplado y con fotos en el interior.



<<-Espero poder confiártelo todo como aún no lo he podido hacer    con nadie, y espero que seas para mí un gran apoyo->> ANA FRANK




13 de  diciembre de 1942.
<<Nuestros pensamientos varían tan poco como nosotros 
mismos. Pasan de los judíos a la comida y de la
comida a la política, como en un tiovivo. Entre paréntesis,
hablando de judíos: ayer, mirando por entre las cortinas,
y como si se tratara de una de las maravillas del mundo,
vi pasar a dos judíos. Fue una sensación tan extraña...
como si los hubiera traicionado y estuviera espiando su desgracia.>>



Este libro no fue uno que yo me leí porque me llamara la atención su trama, porque me lo hubieran recomendado o porque era muy famoso. No. Fue un libro que básicamente sentía la necesidad de leerlo, una especie de obligación a conocer la historia de esta niña, historia que todos conocemos.
Técnicamente podríamos decir que no es un libro, como el propio titulo expone, "El diario de Ana Frank". Es un diario, personal. Una muy buena manera de acercarnos más a Ana y de experimentar sus emociones. Una excelente y horrible manera de entrar en su pequeño escondite. Un escondite que ocupaban ocho personas, extremadamente pequeño y en pésimas condiciones. Un lugar donde estuvieron dos años enteros y con cada día que pasaba, todos, solo deseaban que llegara el día en el que pudieran salir sin miedo, siendo libres.
Mi edición del diario de Ana Frank
Es una historia muy conocida y un personaje muy famoso, que sufrió la devastación de los nazis en aquella vergonzosa segunda guerra mundial, pero no considero que esta historia sea especial en particular, y, lamentablemente, tampoco es única, sino que es una historia sobre este horror de millones. Millones de judíos que sufrieron lo mismo, quizás más o quizás menos, pero sufrieron por algo tremendamente horrible, que demuestra lo irracional que es el ser humano, lo peligroso que es, incluso para ellos mismos.
Con esto no le quito lo especial a este libro, no lo subestimo y no lo comparo. Ni siquiera es mejor o peor que otro. Es imposible hacer algo así con este libro, escrito del puño y letra de una niña de trece años.
Como pone en el título de esta entrada/reseña, es una opinión algo especial, porque este libro lo requiere y no seguiré las pautas que he seguido con otras novelas, para realizar las reseñas. El tema que este libro trata y especialmente lo real que es, tanto por el diario como por el personaje que lo escribió, en mi opinión, no tiene nota. No tiene un me gusta o un no me gusta, por lo tanto, esta reseña no tendrá nota. No se la pondré porque no me parece que deba tener nota una historia así, no me parece moral (por decirlo de alguna forma).
Se siente mucho como ha acabado esta gente, como ha acabado Ana. Una niña con sueños y llena de vida, la cual, le fue arrebatada por unos monstruos, que perseguían un fin irracional. En realidad no perseguían nada, ni una meta, ni un propósito. Eso no es nada, más que una enorme atrocidad.
¿Llevarse más de seis millones de vidas para el beneficio? Ni de coñá.
Este libro me ha marcado tanto como la tinta en un papel de un libro cualquiera ha podido. Me ha trasladado a aquellos tiempos, me ha hecho sentir lo que miles de millones de judíos sintieron y que nunca debieron de sentir.
Solo puedo decir que Ana fue y es maravillosa. Sí, era testaruda y a veces algo malcriada, pero era una niña y todos lo hemos sido alguna vez.
Ana, tu sueño se ha hecho realidad, mucha gente ha leído tu libro, tus memorias, puedes estar feliz, como yo lo estoy de haberlo leído.

-Mi puntuación: -/-

<<-Un libro de obligatoria lectura, un libro maravilloso y horrible. Atrévete a leerlo y cumple el sueño de Ana: Que su libro fuera leído por todo el mundo. Deja que Kitty te cuente su historia->>

Y vosotros, ¿Lo habéis leído?
¿No? Pues no esperes más, te obligo.

Un Abrazo,