. DC-Raxx

sábado, 12 de abril de 2014

Segunda Semana Temática.

¡¡Hola!!
Puede que durante una semana o así no suba mucho (o nada), pero esta vez no es por los exámenes.
Me he puesto a trabajar en la segunda semana temática del blog y me va a acaparar mucho tiempo, entre el cual quizás pueda incluir una entrada paralela a este proyecto, para no tener abandonado el blog.
Por el momento os muestro la cabecera animada de la semana temática, que esta vez será sobre la autora...



Un abrazo y nos vemos pronto,

jueves, 10 de abril de 2014

Reseña: Frío - Laurie Halse Anderson



¡¡Hola!!
Hoy traigo la reseña de uno de los libros, quizás más reales que he leído sobre temas tan delicados, como el que trata esta novela.
Aquí la nueva reseña.



WINTERGIRLS


Nombre: Frío


Autora: Laurie Halse Anderson



Editorial: Roca


Páginas: 237


Formato: Tapa rústica con solapas


<<-No hay una cura mágica; un hechizo que lo aleje todo para siempre. Sólo hay pequeños pasos; un día más fácil, una risa inesperada, un espejo al que ya no le das importancia. Me estoy congelando ->>




No debo comer. No debo comer. No debo comer.
No debo comer. No debo comer. No debo comer.

Lia se repite constantemente que no debe comer. En su vida sólo hay sitio para contar las calorías, para hacer ejercicio cuando la han obligado a ingerir una cantidad de alimentos que ella considera excesiva. Siempre. 
Pero ahora su amiga Cassie, con quien llegó al terrible pacto de convertirse en la más delgada del instituto, ha muerto y la persigue en sus sueños, porque se la quiere llevar con ella, no quiere estar sola al otro lado...



Una portada curiosa y para nada fea, una sinopsis de lo más atrayente y un tema que parece que se mezcla con ficción... Ingredientes suficientes para convencerme y llevarme conmigo este libro a casa. 
Desde el primer momento que lo tuve en las manos sabía que tenía que ser mío y así fue. 
Frío cuenta la historia de Lia, una joven que vive bajo el tormento y la enfermedad de la anorexia. El cómo vive su día a día con esta obsesión para llegar a la meta de ser "más" delgada. Este inicio se entrelaza, luego, con la muerte de su mejor amiga, que al parecer le atormenta después de muerta porque no quiere estar sola al otro lado.
La novela tiene una trama simple, pero que da juego y que no necesitará de demasiados nudos para desarrollar su historia, abarcando justamente unas 237 páginas.
La verdad es que cuando comencé la novela, después de la primera impresión, esperé encontrarme con una protagonista atormentada que comenzará a sufrir apariciones de su amiga fallecida, dando hincapié a una trama de género sobrenatural, pero la sorpresa fue tremenda al avanzar con ella.
Es una novela narrada en primera persona y en la que te encontrarás situaciones de lo más reales, contadas por la propia protagonista.
Se nos presenta en forma de diario o algo semejante. Incluso podría ser los pensamientos de Lia directamente, pero plasmados en papel.
El caso es que se presenta de manera que nos da detalles de lo que piensa la protagonista y de sus opiniones. Además, para hacerlo algo más cercano y que el lector llegue a sentir todo lo que la protagonista llega a sufrir, hay momentos en los que se intercala alguna frase que aparece tachada, como si se hubieran escrito porque se pensaban, pero que se cambian. (Algo así)
Otro método que utiliza para acercarnos más es que hay ocasiones en las que pasas una página y la siguiente está en blanco, puesto en el momento idóneo y que cuadra, siendo esta página vacía parte de la trama.
La pluma de Laurie Halse Anderson es simplemente increíble. Es ágil y muy profesional, pues sabe dirigir la novela de forma muy fluida, legible y fácil de comprender. Me ha sorprendido la facilidad que tiene para avanzar con esta novela, cuando esta se trata de una enfermedad psicológica. Lo ves tan claro, tan detallado, tan real que llegas a pensar que Laurie Halse Anderson tiene experiencia, de alguna manera, con respecto a la anorexia. Es un tema muy serio y delicado y en este libro podemos conocer a una joven que sufre anorexia.                                                                               Tengo que quitarme el sombrero ante Anderson, porque lo ha hecho espectacular y ha hecho que hasta yo sufra con la novela. Te narra todo lo que se le pasa por la cabeza a Lia, te cuenta cada sensación y cada sentimiento... 
No voy a negar y tampoco exagerar si digo que este libro me ha sido muy difícil de leer. Y no es porque me aburriera o porque fuera lento u otras cosas por el estilo, no. Creo que es un libro algo fuerte y que se llega a pasar mal. Yo llegué a sentir hasta la angustia de la protagonista.
Con Frío, puedes descubrir el terrible mundo en el que se encuentran sumidos cientos de jóvenes por culpa de la anorexia.
Yo recomiendo la lectura de este libro, porque entretiene y además nos conciencia de que no debemos obsesionarnos con estar súper delgado/a, porque podríamos acabar muy mal. Pero creo que si eres muy sensible, mejor no lo leas.

-Mi puntuación: 8/10-

<<-No puedo decir más que, justo lo que se dijo en Booklist "Anderson arroja luz sobre un mundo oscuro pero absolutamente real" Y tanto que real...->>

¿Y vosotros? ¿Lo habéis leido?
Comentad

Un abrazo,


domingo, 30 de marzo de 2014

Día 6: Un personaje literario que te identifica



DIA 6: UN PERSONAJE LITERARIO QUE TE IDENTIFICA

Sexto día y viene con una pregunta más que complicada y muy personal. Ya que cada persona es diferente, y además, hay miles de personajes en los libros.
Hay que decir que nunca me había planteado esta pregunta. ¿Con cuál me identifico?
He tenido que pensar mucho y aún así no me decidía...
¿Cual es el personaje literario con el que te identifiques? Aún sin tenerlo tan claro elijo...

Trilogía Trylle
Amanda Hocking
He elegido un personaje de una trilogía de lo más curiosa. Siempre lo he dicho, porque a vista general, no es una grandísima trilogía y tiene muchos puntos que podrían haber sido mejores, pero que de alguna manera me han mantenido interesado y he disfrutado gratamente con las tres entregas de la trilogía (A destacar el último, ya que es el mejor, en el que los personaje se encuentran en su punto culminante y en el momento donde la escritora se vuelve impredecible)
Así que, a quien no la halla leído, le animo a que lo haga, porque se pasa un rato de lo más agradable, con una novela que tiene una trama corta, pero que te mantiene pegado al libro.
El personaje que he elegido es, como dije, de esta trilogía. No es un personaje principal, más bien secundario. Coge más protagonismo en el último libro, pero aún así se mantiene en un segundo plano.
Este es Tove.
Un personaje de lo más enigmático a mi parecer. Sus apariciones primerísimas me transmitían desconfianza de él... Era un personaje serio, reservado y me lo imaginaba con unas facciones rígidas, como si no expresara sus sentimiento.
A lo largo de los libros, poco a poco, se va descubriendo más sobre este personaje, vas descubriendo su personalidad y finalmente culmina con la respuesta de su comportamiento. Esa presión que siente al no poder ser realmente él mismo, por ser quién es (su familia) y por la "misión" que tiene para su pueblo.
Tove ha sido un personaje al que le cogí mucho cariño y que estuvo apoyando a Wendy en todo momento.
Sin duda alguna, el mejor personaje secundario de todos, pero que es un pilar imprescindible de la saga. Y que, además, es mi personaje favorito de esta trilogía.


Tove ha sido la mejor elección porque ningún otro personaje de otra saga me ha transmitido tanto como él.
Una pregunta difícil y personal, pero que si se es sincero se puede llegara  conocer un poco mejor la personalidad de la persona que haya elegido el personaje que sea.
He de decir que, por el momento, este día, esta pregunta y este personaje ha sido el que más me ha gustado.

Un abrazo,